Los Peces
Clases De Peces
Agnatos : O peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales Es un grupo parafilético.
Condrictios : O peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos Evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
Osteicitos : O peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Es un grupo parafilético. A su vez se subdividen en :
- Actinopterigios: Peces óseos con aletas provistas de radios.
- Sarcopterigios: Peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos ( Vertebrados provistos de cuatro patas); los primeros anfibios se originaron a partir de Sarcopterigios primitivos.
Sistema Respiratorio
Los peces realizan la mayor parte del intercambio
encuentran hacia ambos lados de la faringe. Las
branquias están constituidas por
estructuras filiformes denominadas filamentos
branquiales. Cada uno de estos filamentos contienen capilares, que permiten una gran
superficie para el intercambio
de oxígeno y dióxido de carbono.
Sistema Digestivo
Si bien todas las especies de peces poseen boca, no todas han desarrollado mandíbulas (ejemplo de esto son los agnatos ). En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, esto les permitió acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos.
En los peces, al ser la comida ingerida a través de la boca, es desglosada en el estómago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas. La absorción de nutrientes se realiza a través del intestino.
Sistema Circulatorio
Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso. A pesar de consistir en cuatro partes, el corazón de los peces está constituido por dos cavidades situadas en serie, una aurícula y un ventrículo.3 El seno venoso es una cámara de paredes delgadas que recibe la sangre de las venas del pez antes de permitirle fluir al atrio, una cámara muscular grande y que sirve como un compartimento de dirección única que dirige la sangre hacia el ventrículo. El ventrículo es una bolsa muscular de paredes gruesas encargada del bombeo hacia el corazón. El ventrículo se contrae y empuja la sangre a un tubo amplio llamado bulbo arterioso. Al final de la parte opuesta, el bulbo arterioso se une con un gran vaso sanguíneo llamado aorta, por la cual la sangre fluye hacia las branquias del pez.